Este curso está dirigido a participantes de todas las edades, y de todos los grados pues se maneja con un lenguaje adecuado para todas las audiencias, tocando temas de interés para todas las etapas de la educación primaria, secundaria y universitria, siempre y cuando los niños y niñas interesadas puedan estar acompañadas por adultos para aclarar cualquier duda adicional, ya que se relaciona a intereses comunes a toda la sociedad. El curso sobre Conservacón Ambiental, cuenta en su haber con:
- Cuatro (4) Videos Introductorios, uno para cada módulo del curso.
- Veinte (20) Video-Lecciones sobre temas relacionados con el medio ambiente y su conservación.
- Veinte (20) pruebas, una aplicable a cada lección para reforzar los conocimientos adquiridos.
- Veinte (20) Videos explicando las respuestas a las pruebas aplicadas, para su mayor comprensión.
- Veinte (20) Materiales para Lecturas Complementarias, una para cada tema tocado en cada lección.
- Cerca de diez (10) horas de charlas interactivas sobre temas relacionados a la Conservaciñon Ambiental
El curso cuenta con la siguiente distribución:
MÓDULO 1: LOS INDÍGENAS Y EL MEDIO AMBIENTE
LECCIÓN 1.1: HISTORIA DE LAS RELACIONES HOMBRE-MEDIO AMBIENTE
LECCIÓN 1.2: SITUACIÓN DE LAS ETNIAS INDÍGENAS EN LA ACTUALIDAD
LECCIÓN 1.3: EVIDENCIAS DE LA CONSERVACIÓN AMBIENTAL EN LA CULTURA INDÍGENA
LECCIÓN 1.4: RACIONALIDAD VERSUS CONSUMISMO
LECCIÓN 1.5: CONSEVACIONISMO ANCESTRAL
MÓDULO 2: CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
LECCIÓN 2.1: CONTAMINACIÓN DEL AIRE
LECCIÓN 2.2: CONTAMINACIÓN DEL SUELO
LECCIÓN 2.3: CONTAMINACIÓN DEL AGUA
LECCIÓN 2.4: CONSECUENCIAS DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
LECCIÓN 2.5: PROCESOS DESCONTAMINANTES
MÓDULO 3: LEGISLACIÓN AMBIENTAL
LECCIÓN 3.1: EVOLUCIÓN DE ACUERDOS INTERNACIONALES CONSERVACIONISTAS
LECCIÓN 3.2: HERRAMIENTAS LEGALES PARA LA CONSERVACIÓN AMBIENTAL
LECCIÓN 3.3: PLANIFICACIÓN AMBIENTAL EN EL MARCO LEGAL
LECCIÓN 3.4: PROYECTO DE IMPACTO AMBIENTAL
LECCIÓN 3.5: IMPORTANCIA DE LAS ACCIONES CONSERVACIONISTAS
MÓDULO 4: DESASTRES NATURALES
LECCIÓN 4.1: DESASTRES O EVENTOS NATURALES
LECCIÓN 4.2: DESASTRES ATMOSFÉRICOS
LECCIÓN 4.3: DESASTRES LITOLÓGICOS
LECCIÓN 4.4: DESASTRES HIDROLÓGICOS
LECCIÓN 4.5: VULNERABILIDAD Y RIESGOS
POBLACIÓN A LA QUE VA DIRIGIDA EL CURSO
Este curso va dirigido en primer lugar a estudiantes de educación primaria y educación secundaria, pues desarrolla temas de manera transversal, que se abordan desde los distintos programas de estudio en las areas de ciencias naturales y sociales.
REQUERIMIENTOS DEL CURSO
Capacidades de lecto-escritura desarrolladas para la comprensión de los materiales escritos
Manejo del idioma español
LUEGO DE ASISTIR AL CURSO USTED CONTARÁ CON:
Manejo en los temas conservación ambiental, manejo de las herramientas para diseñar e implementar proyectos de conservación ambiental, podrá conocer los procesos de valoración ambiental que se tienen desde las culturas indígenas, podrá manejar los aspectos normativos en relación a la utilización racional de los recursos naturales y podrá precisar las herramientas que se pueden implementar para descontaminar el medio ambiente, adicionalmente podrá manejar las posibles sansiones a que dieran lugar los procesos contaminantes aplicables a los entes que los generen. Adicionalmente manejará estrategias para minimizar los posibles daños al momento de un desastre ambiental.